top of page

PROYECTOS LÚDICO-PEDAGÓGICOS DE FORMACIÓN

!QUE VIVA LA MÚSICA! (música)

 

El Proyecto de Educación Musical Infantil tiene como intención acercar la música a los niños, niñas y jóvenes y educarles a través de ella en valores humanísticos como el respeto, la tolerancia y la paz. Además de ayudar a desarrollar la expresión, la concentración y la creatividad, la música posee la cualidad de potenciar las relaciones sociales y hace que los niños y niñas experimenten su capacidad para relacionarse con el entorno.

PINTANDO APRENDO (Artes)

 

A través de la pintura los niños descubren a un mundo lleno de colores, formas, trazos e imaginación, simbolizan sentimientos y experiencias. La pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños. La pintura como cualquier otro tipo de actividad es un aprendizaje que se puede enseñar a través del ejemplo.

QUE COMIENCE LA FUNCIÓN!
 
(Teatro)

 

El Teatro amplía la experiencia de niños y niñas. Los hechos que se suceden en el escenario serán motivo de nuevos juegos, del nacimiento de sueños, de la posibilidad de resolver situaciones y comprender dilemas acerca de la vida.

Es importante el teatro en la UNIDAD porque integra distintas disciplinas curriculares: la expresión lingüística, la expresión corporal, la expresión plástica y la expresión musical.

MI TEATRINO (Títeres)


Proyecto lúdico, en donde, los niños, niñas y jóvenes, aprenden valores y conocimientos, de una manera divertida, a través de de títeres que personifican diferentes personajes en historias conocidas o inventadas, tanto por lo(a)s docentes como por los los menores mismos.

ACAMPANDO CON MIS AMIGOS
 
(camping)

 

El campismo es una actividad de convivencia en donde el niño(a) y adolescente aprende diferentes técnicas usadas para la convivencia, la experiencia e interacción con la naturaleza, la actividad cotidiana, deja exponer a los niños, niñas y jóvenes a vivenciar ciertas experiencias con la familia y compañero(a)s que permiten dentro de este ámbito una mejor comunicación verbal y física.

COLORÍN, COLORADO...
 
(plan lector)

 

El objetivo del proyecto, es poner al alcance de los niño(a)s, y jóvenes los medios adecuados y suficientes para hacer posible los hábitos lectores y de la capacidad de disfrutar el placer de la lectura ya que consideramos que ésta es una herramienta imprescindible para el aprendizaje, básica para acceder a la sociedad del conocimiento y la cultura, y recomendable como alternativa creativa de ocio.

LA TIENDA DE MI BARRIO (la tienda)

Es un proyecto pedagógico, que tiene como propósito desarrollar competencias y valores en todas las áreas del conocimiento, especialmente en  matemáticas y ética. Para su ejecución se desarrollan actividades de exploración, profundización, afianzamiento de conocimientos y organización de una tienda escolar

BABY DANCE (danzas)

La danza es una forma de comunicación y de expresión de emociones, sentimientos, pensamientos, imágenes y estados de ánimo del ser humano, por tanto un medio de convivencia que permite el desarrollo integral de los niños/as en edades tempranas, ya que no limita la libertad de movimiento del cuerpo, permite el descubrimiento de sí mismo, de sus posibilidades, de las relaciones con el entorno, en definitiva, de la construcción de la personalidad.

ACUATERAPIA
 

La ACUATERAPIA es un programa que va dirigido a niños, niñas y jóvenes que requieren de un apoyo especial para potencializar sus habilidades motoras y desempeños cognitivos. La ACUATERAPIA se desarrolla en un centro recreativo del sector, que mediante un convenio interinstitucional, permite extender la dinámica formadora y educativa de la U.P.R.S. y atender necesidades especiales para el desarrollo integral de sus educandos.

HAPPY DAY
 

El proyecto HAPPY DAY es un programa de ESTIMULACIÓN E INTEGRACIÓN NEUROSENSORIAL (P.E.I.N.) que se desarrolla un día a la semana y que  consiste en actividades que provocan un despertar sensorial, fortalecen y amplían las conexiones neuronales del cerebro favoreciendo la comprensión de los otros, del mundo y de sí mismos, a través de estímulos y dinámicas significativas, y partiendo siempre de las necesidades básicas de los niños, niñas y jóvenes así como de su desarrollo real. Esto produce un mayor desarrollo de sus capacidades cognitivas y psicomotrices.

bottom of page