top of page

VALORACIÓN INTEGRAL INSTITUCIONAL

En la U.P.R.S., a toda persona (usuario del servicio) que ingresa a la institución, se le realiza una valoración, denominada VALORACIÓN INTEGRAL INSTITUCIONAL, dentro de la cual se evalúan los siguientes aspectos:

 

VALORACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS:

Se establecen una serie de actividades pedagógicas, que permiten dar a conocer el desarrollo del  nivel escolar en cuanto a sus conocimientos adquiridos, esencialmente en cuatro áreas fundamentales, a saber: Matemáticas, lengua castellana, ciencias sociales y ciencias naturales 

 

VALORACIÓN COGNITIVA:

Se emplean actividades que permitan evidenciar el desarrollo de conocimientos, procesamiento de la información, niveles atencionales, retención de la información (memoria a corto y largo plazo) capacidades perceptuales, niveles de concentración, y capacidad de asociación y relación, entre otras.

 

VALORACIÓN COMPORTAMENTAL/ACTITUDINAL:

Se expone al menor a diferentes entornos y contextos situacionales para lograr dar cuenta de su comportamiento frente a ellos. Dentro de estos entornos encontramos: el aula de clases, donde se sitúa dentro de un subgrupo; el área de zona lúdica y zona de descanso, donde se le promueve la realización de diferentes actividades y dinámicas y se le observa procesos de socialización.

 

VALORACION PSICOLÓGICA:

Procesos de observación comportamental y actitudinal y aplicación de pruebas psicotécnicas, que permiten identificar si el usuario tiene dificultades de tipo psicológico, trastornos o disfuncionalidades que proceden de aspectos congénitos, físico - biológicos y/o ambientales relacionados con su desarrollo escolar o familiar entre otros. .

 

VALORACIÓN DE ENTORNO FAMILIAR:

Se realiza una entrevista con la familia para indagar diferentes aspectos como antecedentes, procesos de desarrollo, estados de convivencia, cualidades y aspectos a mejorar del menor.

VALORACIÓN FÍSICA - MOTRIZ:

Se realizan una serie de valoraciones relacionadas con el desarrollo de la motricidad fina y gruesa, se hace un tamizaje de optometría, audiometría y una prueba de lenguaje.

bottom of page